BIOMECANICA DEPORTIVA
NESTOR RAMOS
ANGIE RONCANCIO

VIDEOS
Análisis de la técnica
Partiendo de las partes o fases en las que dividimos teóricamente la carrera:
salida ------- ritmo --------- llegada
empezaremos con la descripción de la técnica en la fase de salida:
- durante el momento de inercia el individuo se encuentra en la posición de cinco apoyos que caracteriza la salida baja (en starting-blocks) aunque en esta posición el individuo tiene la cabeza relajada y las manos ubicadas de tras de la linea de partida, la falla se encuentra en la posición de los extremidades inferiores donde el pie que va adelante tiene que ir atrás de la linea de la rodilla de la pierna retrasada esto para el aviso "en sus marcas", para la orden de "listos" la
cadera sobrepasa la linea de los hombros y estos perpendiculares a las manos, acá la deficiencia se evidencia en que los brazos no están bien extendidos y para el fin de la fase de salida en la orden de "ya" la pierna retrasado avanza plegada y los brazos se despegan del piso adecuadamente en busca del equilibrar el movimiento.
En la fase de carrera o ritmo ya alcanzada la posición normal de carrera analizaremos los errores en cada una de las fases de carrera:
- Fase de Impulso: la pierna de impulso no se extiende completamente al tiempo la pierna llamada libre el muslo de la pierna libre no alcanza la mayor elevación
- Fase de suspensión: la perdida del contacto con el piso donde se genera la perdida de velocidad se debería minimizar.
- Fase de apoyo: en esta fase de recepcion o amortiguacion el pie llega al suelo con mas de la parte extrema del metatarso colocando totalmente la planta del pie, al mismo tiempo la angulación del codo es variable y pierde sus 90°.
Análisis compartivo
En el presente vídeo compararemos la técnica de dos corredores diferencias, similitudes, errores y demás.
Seguimiento de la trayectoria
En el presente vídeo observaremos la trayectoria de algunos ejes articulares durante la fase de carrera entre ellos veremos la trayectoria por zancada del eje articular de la rodilla derecha e izquierda, también las del eje articular del codo y tobillo mientras se realiza una zancada es decir dos pasos.