top of page

Plan de Trabajo

PLAN DE TRABAJO

GESTO TECNICO- SAUQE DE VOLEIVOL (SAQUE DE TENNIS

 

INTRODUCCIÒN

SAQUE DE VOLEIVOL (SAQUE DE TENNIS)

El practicar deporte es muy importante para el individuo ya que permite el crecimiento íntegro de sus capacidades, por lo tanto, es necesario perfeccionar su técnica del saque de voleibol. Entonces el servicio es la destreza que realiza el jugador para poner en juego al balón, para que la técnica del saque sea efectiva el jugador debe mantenerse en un posición estable para que ejecute todas las acciones  integras del servicio, comenzando desde el lanzamiento del balón a una altura de 70-80 cm sobre la cabeza, se golpea con la mano, el codo extendido  y por último el golpeo del balón e integración a la situación de juego. En la investigación del trabajo se presenta un jugador ejecutando un saque de tenis, donde se evidencia que la posición de su cuerpo (piernas, cabeza, tronco) no es la más correcta para realizar el saque, debido a esta posición al ser lanzado el proyectil (balón) se determina que el brazo no se extiende lo suficiente para golpear con efectividad, por eso la pelota va demasiado baja.

La finalidad que tiene este trabajo es investigar y analizar los errores técnicos que realiza el jugador en su servicio de tenis y por ende corregirlos por medio de ejercicios metodológicos desde los análisis biomecánicos que se efectuaron.

 

OBJETIVO GENERAL:

Mejorar en el deportista la técnica del saque de Tenis de voleibol 

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

ü Perfeccionar el golpe del balon para que la potencia en el saque sea efectiva

ü Corregir la técnica según los análisis biomecánicos del lanzamiento

ü   Desarrollar  una serie de ejercicios metodológicos para que el gesto tenga seguridad, precisión y efectividad a la hora de servir.

 

 

                               BIBLIOGRAFIA

* VOLEIBOL APRENDER Y PROGRESAR. editorial Paiotribo.

Escrito por Mikhail Pavlovich Pimenov.

*Voleibol : juegos para el entrenamiento. Editorial Stadium.

Escrito por Berthold Fröhner.

* Ejercicios Pliomèricos para el mejoramiento de la fuerza explosiva.pdf

UMD

2012-1

  • w-googleplus
  • w-tbird
  • w-facebook

BUSQUENOS

© 2013 by Nestor Ramos L. all rights preserved.

bottom of page